Cada día nos enfrentamos a diversas emociones – propias y ajenas: miedo, ira, entusiasmo, alegría, frustración, satisfacción. La clave está en utilizar las emociones de forma inteligente, de modo que nos ayuden a controlar nuestra conducta y nuestros pensamientos con el fin de mejorar los resultados en todos los ámbitos de nuestras vidas.
Si eres profesionista podrás notar que en las empresas, no es suficiente tener un alto coeficiente intelectual para triunfar profesionalmente, se requiere un equilibrio emocional adecuado, un buen manejo de las emociones que permita tener una interacción armónica con todos aquellos que conforman el ambiente laboral: socios, empleados, clientes, proveedores.
Si la ansiedad llega a ser desproporcionada se acompaña de una sensación desagradable, desmotivadora.
Entre los síntomas psicológicos de la ansiedad se encuentran:
- Preocupación.
- Inseguridad.
- Dificultad para decidir.
- Miedo.
- Pensamientos negativos sobre uno mismo.
- Temor a la pérdida del control.
- Dificultades para pensar.
Yolístico Psicología del Desempeño